Resources
- Los artículos
- El nombre
- Los adjetivos y los pronombres
- Los adverbios
- Las preposiciones
-
Los verbos
- ser - estar - hay
- Ser - llamarse
- Verbos regulares en presente de indicativo
- Verbos irregulares en presente de indicativo
- El presente continuo
- El pretérito perfecto
- El pretérito indefinido
- Los verbos pronominales
- Los verbos reflexivos
- Las perífrasis de obligación
- Las perífrasis de futuro
- El imperativo
- Recursos de comunicación
Choose a topic.
Select your grammar topic using the left menu.
Los artículos indeterminados
Los artículos indeterminados
Masculino | Femenino | |
Singular | UN | UNA |
Plural | UNOS | UNAS |
- un niño / unos niños ; - una niña / unas niñas
Los artículos determinados
Los artículos determinados
Masculino | Femenino | |
Singular | EL | LA |
Plural | LOS | LAS |
- el niño / la niña, los niños / las niñas
La contracción del artículo
La contracción del artículo
- Voy a ver a el director. = Voy a ver al director.
- La cartera es de el director. = La cartera es del director.
- Voy a El Escorial.
- Vengo de El Escorial.
Género y número
Género y número
Masculino / Femenino
Femeninas: la carne, la gente, la tele...
Masculinas: el coche, el pie, el diente...
Masculino | Femenino | Ejemplos |
-o | -a | americano / americana |
abogado / abogada | ||
simpático / simpática | ||
-consonante | +a | español / española |
doctor / doctora | ||
campeón / campeona | ||
-e | -e | nicaragüense / nicaragüense |
estudiante / estudiante | ||
eficiente / eficiente | ||
-a | -a | belga / belga |
dentista / dentista | ||
optimista / optimista | ||
-í | -í | marroquí / marroquí |
israelí / israelí |

Masculino: el problema, el idioma, el tema, el día...

Masculino | Femenino |
actor | actriz |
príncipe | princesa |
hombre | mujer |
toro | vaca |
el pez macho | el pez hembra |
etc... |
Singular / Plural
- el pez / los peces, capaz / capaces
- el lunes / los lunes, el análisis / los análisis...
Singular | Plural | Ejemplos |
-vocal | +s | peruana / peruanas |
hermano / hermanos | ||
coche / coches | ||
-consonante | +es | español / españoles |
traductor / traductores | ||
tren / trenes | ||
-í | +s / +es | israelí / israelís, israelíes |
-ú | +s / +es | bambú / bambús, bambúes |
Los adjetivos y los pronombres demostrativos
Los adjetivos y los pronombres demostrativos
Masculino | Femenino | |
Singular | este | esta |
Plural | estos | estas |
Masculino | Femenino | |
Singular | ese | esa |
Plural | esos | esas |
Masculino | Femenino | |
Singular | aquel | aquella |
Plural | aquellos | aquellas |
Masculino | Femenino | |
Singular | éste | ésta |
Plural | éstos | éstas |
Masculino | Femenino | |
Singular | ése | ésa |
Plural | ésos | ésas |
Masculino | Femenino | |
Singular | aquél | aquélla |
Plural | aquéllos | aquéllas |
Neutro |
esto |
eso |
aquello |
Los adjetivos y los pronombres posesivos
Los Adjetivos Posesivos
Masculino Singular | Femenino Singular | Masculino Plural | Femenino Plural |
mi | mi | mis | mis |
tu | tu | tus | tus |
su | su | sus | sus |
nuestro | nuestra | nuestros | nuestras |
vuestro | vuestra | vuestros | vuestras |
su | su | sus | sus |
- Mi padre tiene un coche nuevo.
- Mi hermana está casada. Su marido se llama Agustín.
- Nuestros amigos están de vacaciones.
- ¿Cómo se llaman sus hijas?
Los Pronombres Posesivos
Masculino Singular | Femenino Singular | Masculino Plural | Femenino Plural |
mío | mía | míos | mías |
tuyo | tuya | tuyos | tuyas |
suyo | suya | suyos | suyas |
nuestro | nuestra | nuestros | nuestras |
vuestro | vuestra | vuestros | vuestras |
suyo | suya | suyos | suyas |
- Su cumpleaños es el 3 de marzo.
- ¿De verdad? El mío es el 2 de marzo.
- Mi casa tiene dos habitaciones.
- Pues la nuestra tiene cuatro.
- Nuestros hijos comen muy mal.
- Los nuestros también.
- Nuestras vacaciones son en agosto, ¿y las vuestras?
Los pronombres de sujeto
Pronombres de sujeto
Pronombres de sujeto |
Yo |
Tú |
Él / Ella |
Nosotros / Nosotras |
Vosotros / Vosotras |
Ellos / Ellas |
Fórma de cortesía: Usted / Ustedes |
Tú y Usted / Vosotros vs Ustedes
Tú y Usted / Vosotros vs Ustedes
Los pronombres interrogativos
Los pronombres interrogativos
¿Cómo? |
¿Cómo te llamas? |
¿Cómo es tu ciudad? |
¿Cómo se escribe tu nombre? |
¿Cómo se hace la paella? |
¿Dónde? |
¿Dónde vives? |
¿Dónde está el restaurante Mil Comidas? |
¿Por dónde vamos? |
¿A dónde vas? |
¿De dónde eres? |
¿Qué? |
¿Qué teléfono tienes? |
¿Qué quieres para cenar? |
¿Qué es esto? |
¿Con qué haces la sopa? |
¿De qué es el pastel? |
¿Por qué? |
¿Por qué estudias español? |
¿Por qué llegas tarde? |
¿Por qué no vienes? |
¿Cuándo? |
¿Cuándo abren los bancos? |
¿Cuándo es la reunión? |
¿Cuándo queréis venir? |
¿Para cuándo lo quieres? |
¿De cuándo es este vino? |
¿Quién? / ¿Quiénes? |
¿Quién es ese señor? |
¿Con quién vas a comer? |
¿Para quién es el regalo? |
¿Quiénes son ellos? |
¿Cuál? / ¿Cuáles? |
¿Cuál prefieres? |
¿Cuál es tu película favorita? |
¿Cuál es tu número de teléfono? |
¿Cuáles quieres de todos estos? |
¿Cuánto? / ¿Cuánta? / ¿Cuántos? / ¿Cuántas? |
¿Cuánto cuesta? |
¿Cuánto dinero tienes? |
¿Cuánta gente hay en la sala? |
¿Cuántos hermanos tienes? |
¿Cuántas personas quieres invitar? |
¿Para cuánta gente es la tarta? |
Adverbios
Muy / Mucho
- (1) Antonio es muy simpático.
- (2) Vive muy lejos.
- Pedro habla mucho.
- Me gusta mucho comer chocolate.
- No tenemos mucho tiempo.
- Hay mucha gente.
- Siempre compra muchos libros.
- Conoce a muchas personas.
También / Tampoco, Yo no / Yo sí
- Yo estudio empresariales. / - Yo también.
- Soy de Valladolid. / - Yo también.
- Yo no sé dónde vive Antonio. / - Yo tampoco.
- No tengo dinero. / - Yo tampoco.
- Estoy casado. / - Yo no.
- Tengo hambre. / - Yo no.
- No sé dónde está el restaurante. / - Yo sí.
- No tengo sueño. / - Yo sí.
Los adverbios de lugar
Adverbios de lugar
Adverbios de lugar |
aquí |
ahí |
allí |
Las preposiciones a, de, con, en
Las preposiciones A, DE, EN, CON
- Voy a la escuela.
- Vamos a Guatemala.
- La tertulia empieza a las seis.
- A las ocho debo estar en mi oficina.
- Vengo del supermercado.
- Soy de Barcelona.
- Uso vasos de plástico.
- El bolso es de piel.
- El libro es de la profesora.
- El coche del director es negro.
- Estamos en Roma.
- Trabajo en un banco.
- Vamos en coche / avión / tren / bicicleta / metro.a pie, a caballo.
- Vamos a la fiesta con Pedro.
- Escribo con lápiz.
ser - estar - hay
Ser - Estar
SER (soy, eres, es, somos, sois, son) |
1. profesiones: Mi padre es médico. |
2. la hora: Son las tres y media. Es la una menos diez. |
3. material: El vaso es de plástico. |
4. origen, nacionalidad: Sergio es de Atenas. Soy francesa. |
5. identificación: ¿Quiénes sois? Somos Paco y Lucía. Esto es una foto de mi casa. |
6. posesión: El coche es de mi primo. |
7. color: El bolso es negro. |
8. la fecha: Hoy es lunes 4 de febrero. |
9. descripciones: Mario es moreno. Tus hermanas son muy simpáticas. |
ESTAR (estoy, estás, está, estamos, estáis, están) |
1. localizar: Estamos en el cine. Mi casa está en la calle Muntaner. |
2. hablar de estados: ¿Cómo estás? Estoy un poco cansada. La casa está sucia. |
3. expresar una actividad transitoria: El jefe está de viaje. Mis padres están de vacaciones en Venecia. |
4. la fecha: Hoy estamos a lunes 4 de febrero. |
- Es martes. / Estamos a martes.
- Es 7 de marzo. / Estamos a 7 de marzo.
- ¿Qué día es hoy? / ¿A qué día estamos hoy?
Hay - Estar
- Hay tres libros en la mesa.
- No hay leche en la nevera.
Usamos hay cuando hablamos de algo en general |
1. Con los artículos indeterminados: Hay una niña en el jardín. |
2. Con los numerales: Hay doce platos en la mesa. |
3. Con los adverbios de cantidad: Hay poca gente en casa. |
4. Directamente con el sustantivo: Hay flores en la ventana. |
Usamos estar cuando hablamos de algo en particular |
1. Con los artículos determinados: En la cocina está el reloj. |
2. Con los posesivos: ¿Está mi madre en tu casa? |
Ser - llamarse
Ser - Llamarse
Verbo ser | Verbo llamarse |
Yo soy | Yo me llamo |
Tú eres | Tú te llamas |
Él / Ella es | Él / Ella se llama |
Nosotros / Nosotras somos | Nosotros / Nosotras nos llamamos |
Vosotros / Vosotras sois | Vosotros / Vosotras os llamáis |
Ellos / Ellas son | Ellos / Ellas se llaman |
Usted es | Usted se llama |
Ustedes son | Ustedes se llaman |
Verbos regulares en presente de indicativo
Verbos regulares en presente de indicativo
Verbos de la primera conjugación
Modelo cantar | |
Yo | canto |
Tú | cantas |
Él / Ella / Usted | canta |
Nosotros / Nosotras | cantamos |
Vosotros / Vosotras | cantáis |
Ellos / Ellas / Ustedes | cantan |
Otros verbos: viajar, hablar, preguntar, terminar, trabajar...
Verbos de la segunda conjugación
Modelo comer | |
Yo | como |
Tú | comes |
Él / Ella / Usted | come |
Nosotros / Nosotras | comemos |
Vosotros / Vosotras | coméis |
Ellos / Ellas / Ustedes | comen |
Otros verbos: beber, leer, aprender, responder, creer...
Verbos de la tercera conjugación
Modelo vivir | |
Yo | vivo |
Tú | vives |
Él / Ella / Usted | vive |
Nosotros / Nosotras | vivimos |
Vosotros / Vosotras | vivís |
Ellos / Ellas / Ustedes | viven |
Otros verbos: escribir, subir, abrir, permitir, repartir...
Verbos irregulares en presente de indicativo
Algunos verbos irregulares en presente
Presente irregular (e ie)
Empezar | Querer | Preferir |
empiezo | quiero | prefiero |
empiezas | quieres | prefieres |
empieza | quiere | prefiere |
empezamos | queremos | preferimos |
empezáis | queréis | preferís |
empiezan | quieren | prefieren |
Otros verbos irregulares
Tener | Ir | Hacer | Venir | Saber | Traer |
tengo | voy | hago | vengo | sé | traigo |
tienes | vas | haces | vienes | sabes | traes |
tiene | va | hace | viene | sabe | trae |
tenemos | vamos | hacemos | venimos | sabemos | traemos |
tenéis | vais | hacéis | venís | sabéis | traéis |
tienen | van | hacen | vienen | saben | traen |
Verbos irregulares (o > ue)
%OBJECT 7%Oler: huelo, hueles, huele, olemos, oléis, huelen
Contar | Volver | Dormir |
cuento | vuelvo | duermo |
cuentas | vuelves | duermes |
cuenta | vuelve | duerme |
contamos | volvemos | dormimos |
contáis | volvéis | dormís |
cuentan | vuelven | duermen |
Más verbos irregulares (u > ue - e > i)
Otros verbos con la misma irregularidad son: corregir, medir, pedir, repetir, servir, vestir...
Jugar | Despedir |
juego | despido |
juegas | despides |
juega | despide |
jugamos | despedimos |
jugáis | despedís |
juegan | despiden |
El presente continuo
El presente continuo (estar + gerundio)
- Marisa está hablando por teléfono.
- Pedro y Ester están tomando una copa en el bar.
Gerundio de verbos regulares
Infinitivo | Gerundio |
cantar | cant - ando |
beber | beb - iendo |
vivir | viv - iendo |
Gerundio de verbos irregulares
leer | leyendo |
dormir | durmiendo |
decir | diciendo |
etc. |
- Antonio se está duchando.
El pretérito perfecto
El pretérito perfecto
- Esta mañana Sonia ha estado en el dentista.
- Nunca he sabido cómo hacer una paella.
- Hoy María ha ido a un restaurante mejicano.
verbo haber | + participio |
Yo he | cantar: cant - ado comer: com - ido salir: sal - ido |
Tú has | |
Él / Usted ha | |
Nosostros hemos | |
Vosotros habéis | |
Ellos / Ustedes han |
Participios irregulares | |
escribir | escrito |
abrir | abierto |
decir | dicho |
hacer | hecho |
ver | visto |
etc. |
Hoy
Esta mañana
Este sábado
Nunca
Alguna vez
últimamente
- Hoy hemos trabajado todo el día.
- Esta mañana han bebido una copa de vino.
- ¿Alguna vez has vivido en el campo?
El pretérito indefinido
El pretérito indefinido
Cantar | Comer | Vivir | |
Yo | cant- é | com- í | viv- í |
Tú | cant- aste | com- iste | viv- iste |
Él / Usted | cant- ó | com- ió | viv- ió |
Nosotros | cant- amos | com- imos | viv- imos |
Vosotros | cant- asteis | com- isteis | viv- isteis |
Ellos / Ustedes | cant- aron | com- ieron | viv- ieron |
- Ayer escuché música.
- El sábado pasado corrí 5 kilómetros.
- El otro día escribí un e-mail muy largo.
Algunos irregulares son:
Ser / Ir | Estar |
fui | estuve |
fuiste | estuviste |
fue | estuvo |
fuimos | estuvimos |
fuisteis | estuvisteis |
fueron | estuvieron |
Ayer
La semana pasada
El año pasado
Anoche
El otro día
Aquel año
- La semana pasada me levanté tarde.
- Anoche vi la tele.
- Aquel año vivieron en Cuba.
Los verbos pronominales
Los verbos pronominales
El verbo gustar
(1) | (2) | (3) | (4) |
(A mí) | me | gustan | los animales |
(A ti) | te | gusta | leer |
(A él / A usted) | le | gusta | el chocolate |
(A nosotros) | nos | gustan | los deportes |
(A vosotros) | os | gusta | dormir |
(A ellos / A ustedes) | les | gusta | el cine |
- Me gusta leer novelas.
- A mi padre le gustan los perros.
- Nos gusta la película.
- A vosotros os gusta el mar.
Los verbos reflexivos
Los verbos reflexivos
Verbos reflexivos | Verbos no reflexivos |
Matilde se lava la cara con agua y jabón. | Matilde lava los platos con un nuevo detergente. |
Yo me pinto los ojos de color azul. | Yo pinto el salón de casa de azul. |
Nosotros nos levantamos a las siete de la mañana. | Nosotros levantamos a los niños a las siete y media de la mañana. |
La conjugación de los verbos reflexivos
Lavarse | Perderse | Irse |
me lavo | me pierdo | me voy |
te lavas | te pierdes | te vas |
se lava | se pierde | se va |
nos lavamos | nos perdemos | nos vamos |
os laváis | os perdéis | os vais |
se lavan | se pierden | se van |
Las perífrasis de obligación
Las perífrasis de obligación
- Tengo que terminar esto para mañana.
- Marta, tienes que comer toda la sopa.
- Debes escuchar con más atención.
- Después del partido debemos volver a casa.
- Hay que dormir 8 horas.
- No hay que gritar en los lugares públicos.
- Tienes que terminar los ejercicios.
- Debemos salir temprano de casa.
- Hay que comer variado.
Las perífrasis de futuro
La perífrasis de futuro
- Mañana voy a ir al cine con Inés.
- ¿Qué vais a hacer más tarde? / - Vamos a tomar una copa con Julio.
- Mis padres van a cenar fuera esta noche.
verbo ir + a + verbo en infinitivo.
- El sábado vamos a visitar a la abuela.
El imperativo
El imperativo
Formas de tú y usted
Verbos regulares | |||
hablar | comer | escribir | |
tú | habl - a | com - e | escrib - e |
usted | habl - e | com - a | escrib - a |
- Natalia, ¡come la sopa!
- Señor López, siéntese* por favor.
- Para llamar primero marca el número y después mete las monedas.
- ducharse:
- Pilar, dúchate rápido.
Formas de vosotros y ustedes
Verbos regulares | |||
hablar | comer | escribir | |
vosotros | habl - ad | com - ed | escrib - id |
ustedes | habl - en | com - an | escrib - an |
- Niños, salid sin hacer ruido.
- Señores, den el cheque a la señorita de la caja.
- Primero, duchaos* y después id al colegio.
- ducharse:
- Duchados con agua caliente. Es incorrecto.
- La forma adecuada es Duchad + os = ducha + os
- Duchaos con agua caliente.
Comparar
La comparación
Grado superior
más... que | |
más + adjetivo + que | Gustavo es más alto que Federico. |
más + nombre + que | Tengo más dinero que tú. |
más + adverbio + que | El cine está más lejos que el banco. |
Más bueno | mejor |
Más malo | peor |
Más grande | mayor |
Más pequeño | menor |
Grado inferior
menos... que | |
menos + adjetivo + que | Este libro es menos interesante que el otro. |
menos + nombre + que | María habla menos idiomas que su hermana. |
menos + adverbio + que | Vivimos menos cerca que antes. |
Mismo Grado
tan... como | |
tan + adjetivo + como | Julián es tan alto como su padre. |
tan + adverbio + como | Vive tan lejos como tú. |
tanto / a / os / as + sustantivo + como |
Ella tiene tanto trabajo como su jefa. |
Quiero tener tanta suerte como él. |
Tengo tantos amigos como mis hermanos. |
Hay tantas personas como en la fiesta pasada. |